Disculpen si me tardé en poner el enlace para descargar el programa.
Es este:
http://depositfiles.com/files/52x8mnjrs
El enlace los manda a un servidor, den clic en "descarga gratuita", comienza un reloj en conteo reversivo, al terminar abre un capcha, que son de esas palabras encriptadas raras. Alguien me preguntó que para qué eran esas cosas, bueno son para que sean humanos y no computadoras programadas las que descarguen las cosas, en este caso el programa.
Ya descargado el programa, lo descomprimen (está en una carpeta ZIP), pueden poner la carpeta en cualquier lugar, yo les recomiendo que lo pongan en la carpeta de ARCHIVOS DE PROGRAMA y al archivo (ESTO ES IMPORTANTE) FLASH. EXE, le hagan un acceso directo al escritorio.
O simplemente donde coloquen la carpeta, cuando le den clic al ícono de FLASH. EXE, el programa se abre sin tener que instalarlo.
Esto es un programa portable, no necesita instalación y no tiene problemas de activación. Esta es una versión gratuita del programa y es la versión con la que trabajamos en clase.
¡Con esto ya pueden enseñar en casa lo que están haciendo!
Saludos
Carpie Diem
jueves, 26 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Cuarto Periodo de Examenes
Pues aquí estamos de nuevo. Iniciando año con nuevos exámenes.
Esta parte es el cierre del primer libro que estudiamos.
NO es difícil, es un condensado de todo lo que hemos visto.
En el examen encontrarás las instrucciones muy sencillas.
Guía de Primer Año
Guía de Segundo Año
Esta parte es el cierre del primer libro que estudiamos.
NO es difícil, es un condensado de todo lo que hemos visto.
En el examen encontrarás las instrucciones muy sencillas.
Guía de Primer Año
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Cortar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Para las preguntas del examen debes recordar los siguientes conceptos.
Es fácil que los recuerdes por que los hemos estado utilizando:
La primera función de la herramienta Guardar Como es la de almacenar por primera vez el archivo que estamos elaborando.
La segunda función de la herramienta Guardar Como es la de guardar el documento en otro formato como PDF o el que hemos utilizado que es página Web.
la función de la herramienta Guardar es la de actualizar los cambios que hemos realizado en nuestro documento... muy importante.
Hemos usado las plantillas que sirven para darle una presentación más estilizada al documento que estamos usando.
Una sangría es un espacio que le otorgamos en la primera linea de un párrafo, ya sea en forma normal o de tipo francesa.
Las herramientas básicas para editar un texto las encontramos en la Ficha Inicio y los Grupos de Herramientas Grupos y Párrafos.
Ojalá te sirva.
Si dejas comentario te ayudará en tu calificación.
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Cortar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Para las preguntas del examen debes recordar los siguientes conceptos.
Es fácil que los recuerdes por que los hemos estado utilizando:
La primera función de la herramienta Guardar Como es la de almacenar por primera vez el archivo que estamos elaborando.
La segunda función de la herramienta Guardar Como es la de guardar el documento en otro formato como PDF o el que hemos utilizado que es página Web.
la función de la herramienta Guardar es la de actualizar los cambios que hemos realizado en nuestro documento... muy importante.
Hemos usado las plantillas que sirven para darle una presentación más estilizada al documento que estamos usando.
Una sangría es un espacio que le otorgamos en la primera linea de un párrafo, ya sea en forma normal o de tipo francesa.
Las herramientas básicas para editar un texto las encontramos en la Ficha Inicio y los Grupos de Herramientas Grupos y Párrafos.
Ojalá te sirva.
Si dejas comentario te ayudará en tu calificación.
En el examen deberás escoger la definición más clara para los siguientes conceptos (sé que ya te los sabes, pero por eso te pido la definición más clara... ojo).
En Power Point un Tema es seleccionar un estílo para toda la presentación.
La primera función de Guardar Cómo es almacenar por primera vez el trabajo que estamos realizando.
La segunda función de Guardar Cómo es la de guardar el trabajo que hemos realizado en diferentes formatos como en una imagen o página web.
Cuando insertas diferentes objetos en una diapositiva, estos puedes ordenarlos por medio del grupo de herramientas Organizar y utilizas las herramienta Enviar adelante o hacia atrás.
Una vez que ya acomodaste todos estos dibujos, puedes unirlos todos para que no se desacomoden con el grupo de herramientas Organizar y el botón Agrupar.
En Power Point un Tema es seleccionar un estílo para toda la presentación.
La primera función de Guardar Cómo es almacenar por primera vez el trabajo que estamos realizando.
La segunda función de Guardar Cómo es la de guardar el trabajo que hemos realizado en diferentes formatos como en una imagen o página web.
Cuando insertas diferentes objetos en una diapositiva, estos puedes ordenarlos por medio del grupo de herramientas Organizar y utilizas las herramienta Enviar adelante o hacia atrás.
Una vez que ya acomodaste todos estos dibujos, puedes unirlos todos para que no se desacomoden con el grupo de herramientas Organizar y el botón Agrupar.
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Cortar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para ayudarte.
Si dejas un comentario, te ayudará en tu calificación.
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Cortar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para ayudarte.
Si dejas un comentario, te ayudará en tu calificación.
Guía de Tercer Año
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Cortar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Para las preguntas escritas del examen, debes seleccionar la respuesta más clara que defina los siguientes conceptos:
Un Hipervínculo es la herramienta que utilizamos para agregar un enlace a otro documento desde nuestro libro de Excel y puedes agregarlo dentro de la celda o con un objeto.
Utilizamos los filtros para organizar los datos conforme al criterio que nosotros necesitamos.
La herramienta autollenado-series la utilizamos para ahorrarnos el trabajo de llenar datos repetitivos o datos que tienen una serie como días de la semana, meses del año, secuencias numéricas, etcétera.
La herramienta Ordenar y filtrar nos sirve para precisamente ordenar datos dentro de varias celdas conforme al criterio que necesitamos.
La función de Formato Celda, nos sirve para por ejemplo cuando vamos a ingresar una fecha, ésta se escriba de la misma manera, mejorando la presentación.
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para que te ayudes en el examen.
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Cortar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Para las preguntas escritas del examen, debes seleccionar la respuesta más clara que defina los siguientes conceptos:
Un Hipervínculo es la herramienta que utilizamos para agregar un enlace a otro documento desde nuestro libro de Excel y puedes agregarlo dentro de la celda o con un objeto.
Utilizamos los filtros para organizar los datos conforme al criterio que nosotros necesitamos.
La herramienta autollenado-series la utilizamos para ahorrarnos el trabajo de llenar datos repetitivos o datos que tienen una serie como días de la semana, meses del año, secuencias numéricas, etcétera.
La herramienta Ordenar y filtrar nos sirve para precisamente ordenar datos dentro de varias celdas conforme al criterio que necesitamos.
La función de Formato Celda, nos sirve para por ejemplo cuando vamos a ingresar una fecha, ésta se escriba de la misma manera, mejorando la presentación.
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para que te ayudes en el examen.
Para ingresar las fórmulas que te va a pedir el examen, te dejo unos tips:
-Primero que nada, para activar las fórmulas en una celda, tienes que ingresar el signo de igual (=).
-Para obtener una operación entre dos celdas, después del signo de igual, selecciona la celda, ingresa el signo de la operación que requieras (+ - * -que es multiplicación) y luego da clic en la otra celda involucrada.
-Recuerda que para obtener el porcentaje, debes multiplicar la celda por la cantidad que quieras conocer del por ciento, siempre poniendo un punto a la cifra, ejemplo 20% lo consigues con .20.
-Cuando la celda vaya a contemplar dos operaciones mínimo, recuerda que siempre, siempre, la primera operación la encierras en un paréntesis, ejemplo: =(C4*D5)+A2 -La celda C4 por la celda D5 y su resultado más la celda A2-
Suerte Si dejas un comentario te ayudará en tu calificación.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Música para estudiar
Esta es de las mejores piezas de música "clásica" (el término correcto es sinfónica) que existen... y si la escuchas y me preguntas te digo tres canciones que conoces pop y rock que utilizan la misma secuencia de notas... una hasta está de moda ahorita.
Carpie Diem
Guia para 1er Grado
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Pegar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Para las preguntas del examen debes recordar los siguientes conceptos.
Es fácil que los recuerdes por que los hemos estado utilizando:
La primera función de la herramienta Guardar Como es la de almacenar por primera vez el archivo que estamos elaborando.
La segunda función de la herramienta Guardar Como es la de guardar el documento en otro formato como PDF o el que hemos utilizado que es página Web.
la función de la herramienta Guardar es la de actualizar los cambios que hemos realizado en nuestro documento... muy importante.
Hemos usado las plantillas que sirven para darle una presentación más estilizada al documento que estamos usando.
Una sangría es un espacio que le otorgamos en la primera linea de un párrafo, ya sea en forma normal o de tipo francesa.
Las herramientas básicas para editar un texto las encontramos en la Ficha Inicio y los Grupos de Herramientas Grupos y Párrafos.
Ojalá te sirva.
Si dejas comentario te ayudará en tu calificación.
Carpie Diem
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Pegar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Para las preguntas del examen debes recordar los siguientes conceptos.
Es fácil que los recuerdes por que los hemos estado utilizando:
La primera función de la herramienta Guardar Como es la de almacenar por primera vez el archivo que estamos elaborando.
La segunda función de la herramienta Guardar Como es la de guardar el documento en otro formato como PDF o el que hemos utilizado que es página Web.
la función de la herramienta Guardar es la de actualizar los cambios que hemos realizado en nuestro documento... muy importante.
Hemos usado las plantillas que sirven para darle una presentación más estilizada al documento que estamos usando.
Una sangría es un espacio que le otorgamos en la primera linea de un párrafo, ya sea en forma normal o de tipo francesa.
Las herramientas básicas para editar un texto las encontramos en la Ficha Inicio y los Grupos de Herramientas Grupos y Párrafos.
Ojalá te sirva.
Si dejas comentario te ayudará en tu calificación.
Carpie Diem
Guia para 2do Grado
En el examen deberás escoger la definición más clara para los siguientes conceptos (sé que ya te los sabes, pero por eso te pido la definición más clara... ojo).
En Power Point un Tema es seleccionar un estílo para toda la presentación.
La primera función de Guardar Cómo es almacenar por primera vez el trabajo que estamos realizando.
La segunda función de Guardar Cómo es la de guardar el trabajo que hemos realizado en diferentes formatos como en una imagen o página web.
Cuando insertas diferentes objetos en una diapositiva, estos puedes ordenarlos por medio del grupo de herramientas Organizar y utilizas las herramienta Enviar adelante o hacia atrás.
Una vez que ya acomodaste todos estos dibujos, puedes unirlos todos para que no se desacomoden con el grupo de herramientas Organizar y el botón Agrupar.
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Pegar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para ayudarte.
Si dejas un comentario, te ayudará en tu calificación.
Carpie Diem
En Power Point un Tema es seleccionar un estílo para toda la presentación.
La primera función de Guardar Cómo es almacenar por primera vez el trabajo que estamos realizando.
La segunda función de Guardar Cómo es la de guardar el trabajo que hemos realizado en diferentes formatos como en una imagen o página web.
Cuando insertas diferentes objetos en una diapositiva, estos puedes ordenarlos por medio del grupo de herramientas Organizar y utilizas las herramienta Enviar adelante o hacia atrás.
Una vez que ya acomodaste todos estos dibujos, puedes unirlos todos para que no se desacomoden con el grupo de herramientas Organizar y el botón Agrupar.
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Pegar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para ayudarte.
Si dejas un comentario, te ayudará en tu calificación.
Carpie Diem
Guia de Estudio para 3ro
Debes recordar los accesos directos del teclado, ya debe ser más fácil puesto que los hemos estado usando:
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Pegar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Para las preguntas escritas del examen, debes seleccionar la respuesta más clara que defina los siguientes conceptos:
Un Hipervínculo es la herramienta que utilizamos para agregar un enlace a otro documento desde nuestro libro de Excel y puedes agregarlo dentro de la celda o con un objeto.
Utilizamos los filtros para organizar los datos conforme al criterio que nosotros necesitamos.
La herramienta autollenado-series la utilizamos para ahorrarnos el trabajo de llenar datos repetitivos o datos que tienen una serie como días de la semana, meses del año, secuencias numéricas, etcétera.
La herramienta Ordenar y filtrar nos sirve para precisamente ordenar datos dentro de varias celdas conforme al criterio que necesitamos.
La función de Formato Celda, nos sirve para por ejemplo cuando vamos a ingresar una fecha, ésta se escriba de la misma manera, mejorando la presentación.
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para que te ayudes en el examen.
Si dejas un comentario te ayudará en tu calificación.
Carpie Diem
CTRL+Z: Deshacer
CTRL+X: Pegar
CTRL+C: Copiar
CTRL+V: Pegar
CTRL+N: Fuente en negrita
CTRL+K: Fuente en cursiva
CTRL+S: Fuente subrayada
Para las preguntas escritas del examen, debes seleccionar la respuesta más clara que defina los siguientes conceptos:
Un Hipervínculo es la herramienta que utilizamos para agregar un enlace a otro documento desde nuestro libro de Excel y puedes agregarlo dentro de la celda o con un objeto.
Utilizamos los filtros para organizar los datos conforme al criterio que nosotros necesitamos.
La herramienta autollenado-series la utilizamos para ahorrarnos el trabajo de llenar datos repetitivos o datos que tienen una serie como días de la semana, meses del año, secuencias numéricas, etcétera.
La herramienta Ordenar y filtrar nos sirve para precisamente ordenar datos dentro de varias celdas conforme al criterio que necesitamos.
La función de Formato Celda, nos sirve para por ejemplo cuando vamos a ingresar una fecha, ésta se escriba de la misma manera, mejorando la presentación.
Debes recordar la función de cada botón de la Ficha Inicio, que son los que más se utilizan, esto es fácil: en tu computadora puedes poner el puntero del mouse por encima sin hacer clic y aparecerá su nombre describiendo la función que realiza.
Ojalá revises esto para que te ayudes en el examen.
Si dejas un comentario te ayudará en tu calificación.
Carpie Diem
martes, 18 de octubre de 2011
Semana de las Ciencias
Terminó nuestra Semana de las Ciencias, esta ocasión tuvo la intención de crear un poco de conciencia ecológica en los estudiantes.
El deterioro ecológico es un tema delicado, ya que el futuro será afectado directamente... no deben esperar a sufrir las consecuencias para pensar que hasta ese momento deben tomar acciones correctivas... ahora es el mejor momento para prepararse y corregir todo lo que se ha hecho mal.
El grupo de 3ro A, presentó tres trípticos, uno sobre la cantidad de basura que genera el consumismo, el segundo sobre el hoyo en la capa de ozono y el tercero sobre la basura electrónica... esa que se genera por tanto aparato que ya no usamos.
El deterioro ecológico es un tema delicado, ya que el futuro será afectado directamente... no deben esperar a sufrir las consecuencias para pensar que hasta ese momento deben tomar acciones correctivas... ahora es el mejor momento para prepararse y corregir todo lo que se ha hecho mal.
El grupo de 3ro A, presentó tres trípticos, uno sobre la cantidad de basura que genera el consumismo, el segundo sobre el hoyo en la capa de ozono y el tercero sobre la basura electrónica... esa que se genera por tanto aparato que ya no usamos.
Los de 2do B, trabajaron con una presentación de Power Point donde cada diapositiva contenía información reflexiva sobre los daños hechos a la ecología y sus consecuencias sociales. De esta manera, la reflexión de cada diapositiva termina con la visión de cuáles son las carreras del futuro y qué aplicaciones de pueden utilizar para cada problema en específico.
Es mi verdadero deseo que este tipo de eventos se transformen en una verdadera reflexión y que ustedes que van a vivir el futuro, se preparen para arreglarlo... si no, habrá consecuencias muy feas.
Carpe Diem
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)